• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

DE CAMINO HACIA MÍ

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • One To One
    • Conect@dos
  • FAMILIA Y DEPORTE
  • Regalo
  • Blog
  • Contacto

CUANDO RECHAZAMOS LO QUE SENTIMOS

14 abril, 2018 / by Antonio Molino / Deja un comentario

Las relaciones con nuestra mamá y nuestro papá las sentimos muy intensas. Son de las relaciones que más nos condicionan a la hora de mantener otras relaciones con otras personas.

Quiero contarte en este post, algo muy personal, solo con el fin de mostrarte por qué sentimos cosas que no queremos sentir, que las rechazamos y que sufrimos mucho por ello.

Sentado en la terraza de mi casa, oigo los pájaros cantar, ruidos de fondo, ruidos de ciudad.

El Sol dándome en la cara, entre nube y nube que pasa. En medio de una cierta ensoñación, recuerdo a mi madre.

Cuando tenía 12 años a cumplir 13 mi madre, Carmen, murió de un cáncer con 44 años.

Fue rápido,  apenas unos meses y desapareció corpóreamente de mi vida.

Pienso que no la conocí lo suficiente, que no nos dio tiempo a conocernos, que no me dio tiempo ni siquiera a preguntarle si me quería.

Cuando su cuerpo murió prematuramente, no entendí nada mentalmente, nadie me dijo nada que tuviera un atisbo de lógica y que explicara su desaparición.

Aunque no entendí nada mentalmente, mi cuerpo, mi alma, mi corazón se les quedó grabado, aunque yo no era consciente de ello.

Nunca me acordé de ella especialmente, la tenía como en segundo plano. ¿Por qué?

Una madre es única, es quizás el ser humano con el que te une el lazo más potente que se pueda dar en las relaciones humanas, sin embargo yo no la tenía presente.

En el año 2012 con 47 años comencé más profundamente mi formación y desarrollo personal y en un proceso de autoindagación y autoconocimiento.

Durante ese proceso descubrí  que estaba enfadado con mi madre y eso me hizo sentir mucho dolor, porque ¿Cómo se puede explicar que estés enfadado con alguien que muere por una enfermedad?

Y no es que mi padre no hiciera todo para que yo no notara la ausencia de mi madre, pero está claro que no lo logró, aunque la apariencia estaba  muy conseguida.

Y esto no es un reproche a mi padre porque aunque su voluntad era buena, el objetivo que quería conseguir era imposible de lograr. Gracias de todos modos papá porque lo hiciste genial. Fuiste un gran padre.

Hurgando en el enfado, encontré un sentimiento de abandono, de soledad, y por debajo de todo esto, miedo, tristeza y mucho dolor. Un dolor tan intenso que todavía no me había atrevido a mirar y por eso continuaba allí.

Solo era eso tristeza, miedo y dolor, no estaba enfadado.

Y en más veces de lo que creemos la mente nos juega malas pasadas. Tenemos pensamientos y sentimos cosas que no queremos aceptar, que rechazamos, que no queremos tener, aunque los tenemos, tenemos un dolor que no queremos acometer y lo escondemos.

Cuando rechazamos un pensamiento o un sentimiento que nos hace sufrir, estamos rechazando una parte de nosotros, y este rechazo intensifica el dolor.

Atenderlo o no es una decisión personal muy respetable e igualmente válida ya que no es nada fácil tomarla. A mí me costó 35 años.

Esto tan personal que os he contado sucede en todas las relaciones que tenemos.

No nos damos cuenta que hasta que no asumamos dicho sentimiento o emoción no podremos trascenderla y se quedará ahí acompañándonos en todas las relaciones que tengamos hasta que no le hagamos caso.

Bueno, espero que no te hayas puesto triste, porque mi intención solo era mostrarte que siempre un pensamiento o sentimiento  o un comportamiento  nuestro o de otra persona que nos produce dolor nos está diciendo algo y que mientras no lo atendamos conscientemente seguirá acompañándonos en nuestra vida y en todas las relaciones que tengamos.

Me encanta acompañar a las personas a que ellas mismas encuentren dentro los recursos que todos tenemos para afrontar las dificultades  en las relaciones  y en la vida.

Si lo deseas tienes tres opciones para contactar conmigo de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso:

  1. Mi página web: https://decaminohaciami.com/contacto/
  2. Mi email: antonio.molino@decaminohaciami.com
  3. Reservando una sesión gratuita sin compromisoen este enlace:

RESERVA SESIÓN GRATUITA

Si quieres también puedes dejar tu comentario


Te deseo felicidad

Antonio Molino Esparza

Facilitador y mentor personal

 

Te presento las claves que literalmente cambiaron mi relación de pareja

​Descubre en este PDF GRATIS las 4 claves que te ayudarán a afrontar los conflictos con tu pareja desde el amor, la comprensión y el respeto mutuo.

Suscríbete a mi lista de correo y recibirás gratis el PDF

Archivado en: Comunicación, Inteligencia Emocional

« BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN I
NO ME CREAS, COMPRUÉBALO »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sígueme en

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorias

  • Autoindagación (3)
  • Comunicación (3)
  • Entrevista Sergi Torres (3)
  • Inteligencia Emocional (10)
  • Ira en la pareja (1)
  • Laberinto emocional (2)
  • Posts Colaborativos (1)
  • Reflexiones (1)
  • Relación de pareja (4)
  • Relación padres-hijos (2)
  • Sin categoría (3)

Copyright © 2021 · Boss Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión